21 marzo, 2025 Mariu Torre

Orquestuca La Runfona

Me comentaba hace poco el histórico músico popular Nando «El Asturianu», que en una ocasión se presentaron en su casa de Terán unos chavales de Zarcéa a las tres de la mañana, para que fuera a tocar a la fiesta de San Blas. Eran los años 50 y tresponiendo monte arriba por Nigréu, tras dos horas y media llegaron a Zarcea antes del amanecer con la gaita, la curdión y la batería a cuestas.

Inspirados en este tipo de historias y en tantas otras que la gente mayor de los pueblos nos cuenta, nace la «Orquestuca La Runfona». Un nuevo proyecto de música popular de Cantabria.


Orquestuca La Runfona reivindica lo popular y se inspira en las antiguas banducas de música que recorrían los pueblos de Cantabria en tiempos de la posguerra, haciendo olvidar la murria y pesadumbre de la época a través de la música y el acompañamiento del baile, tanto a lo sueltu como a lo agarráu.

Con la gaita, curdión, saxo y batería como herramientas de trabajo, La Runfona ofrece al público un repertorio basado principalmente en la música tradicional de Cantabria: jotas a lo pesáu y a lo ligeru y adaptaciones de éstas a ritmos más modernos como el pasodoble, la rumba o el vals.

Con “Los Jordes” de Caminajes o “Los Alegres” de Merodio como referencia, Orquestuca La Runfona sigue “las pisaas” de la tradición popular.

Orquestuca La Runfona son:

– Pedro Poo: Batería, panderu y silbu.
– Javi Polo: Gaita, dulzaina y saxo.
– Mariu Torre: Curdión y gaita.







, , ,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contratación
close slider

    CONTRATACIÓN